En los pasillos de Hollywood se extiende un murmullo que no deja indiferente a nadie: Leonardo DiCaprio se prepara para enfrentar por primera vez un papel dentro del género de terror. Lo que comenzó como un rumor aislado ya se transformó en una certeza respaldada por fuentes confiables.
El actor, junto a Jennifer Lawrence y bajo la dirección de Martin Scorsese, protagonizará ‘What Happens at Night’, una adaptación de la novela de Peter Cameron que ya despierta un fervor especial entre críticos y audiencias. Se trata de un paso arriesgado, una decisión que lo impulsa a explorar un terreno cinematográfico inédito en su carrera, un umbral que podría redefinir su legado.
El proyecto tiene raíces que se remontan a 2023, cuando Studiocanal adquirió los derechos de la novela. En ese entonces, el director de 82 años figuraba únicamente como productor y el guion se colocó en manos de Patrick Marber, conocido por su capacidad para retratar complejidades emocionales en títulos como ‘Closer’ de 1997.
Ya con estos antecedentes, el desarrollo se mantuvo en silencio durante años hasta que, en septiembre de 2025, se confirmó la evolución decisiva: Martin Scorsese dirigiría el filme que sería protagonizado por Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence en lo que sería su segunda colaboración juntos.
Con el elenco confirmado, Apple Original Films se sumó a las negociaciones con Studiocanal para garantizar la producción y distribución, reforzando la alianza previa entre Scorsese, DiCaprio y la plataforma luego del gran éxito de ‘Killers of the Flower Moon’ (2023).
De acuerdo con fuentes al interior de la producción, la historia gira en torno a una pareja estadounidense que viaja a una ciudad remota en Europa, cubierta de nieve y soledad, con el propósito de adoptar un bebé.
Así, el matrimonio se hospeda en un hotel vasto, silencioso y poblado por personajes ambiguos que parecen existir en un espacio intermedio entre lo real y lo imaginario. Una cantante extravagante, un empresario de presencia inquietante y un hombre de fe que irradia un carisma perturbador son algunas de las figuras que habitan esos pasillos interminables.
A medida que los protagonistas intentan concretar la adopción, descubren que la realidad se desmorona frente a sus ojos, poniendo en duda no sólo el entorno, sino también su identidad y sus deseos más íntimos. La mujer, aquejada por una enfermedad, vive la urgencia de la maternidad como un último intento de vencer al tiempo, mientras su esposo se enfrenta a la fragilidad y a la culpa que lo consume.
La atmósfera se densifica con cada escena, y lo que parecía un viaje lleno de ilusión se transforma en una pesadilla psicológica. No hay monstruos evidentes ni sustos gratuitos, sino una tensión constante que amenaza con desdibujar los límites de lo real. La novela original ya sugería esta combinación de lo simbólico con lo sobrenatural, y el reto del cine será trasladar esa sensación de delirio al lenguaje audiovisual.
Martin Scorsese, en su búsqueda por potenciar la atmósfera, habría recomendado a Leonardo DiCaprio revisar ‘Vertigo’ (1958) de Alfred Hitchcock como referencia conceptual. No se trata de replicar la obra maestra, sino de captar cómo lo intangible puede convertirse en amenaza palpable.
Esta decisión revela que ‘What Happens at Night’ se inclinará hacia lo sugestivo y lo psicológico antes que hacia el terror explícito. Los pasillos del hotel funcionarán como espejos deformados de la mente, un escenario donde la fotografía, el montaje y la música deberán dialogar para sostener un hechizo de desconcierto.
En ese sentido, el rodaje se tiene previsto para enero de 2026, aunque el calendario podría ajustarse según la disponibilidad del equipo creativo. Lo que ya es seguro es que los escenarios cobrarán un protagonismo inusual. Se proyecta que el hotel, con sus salones desiertos, sus corredores iluminados a medias y su aislamiento en medio del invierno, se convierta en un personaje más de la trama.
Así, la escenografía no será sólo un decorado, sino una extensión simbólica de la psique de los protagonistas, un terreno donde la duda y el miedo se vuelven tangibles.
Esta apuesta de Scorsese no deja de sorprender. Tras títulos como ‘The Irishman’ (2019) y ‘Killers of the Flower Moon’ (2023), parecía improbable que se inclinara por un relato de terror. Sin embargo, la elección revela su interés por lo introspectivo, apartándose de sus habituales retratos de crimen o epopeyas históricas. Hoy, las comparaciones con ‘Shutter Island’ (2010) son más que evidentes, pero esta nueva obra parece inclinarse más hacia lo metafísico que hacia el thriller psicológico tradicional.
El entusiasmo ya se siente en la crítica especializada. Algunos ven en esta próxima cinta, la posibilidad de un clásico moderno del terror psicológico; otros advierten que el mayor riesgo está en mantener el equilibrio entre el horror y la densidad. Pero nadie duda de que la conjunción de Scorsese, DiCaprio y Lawrence, junto al respaldo de Apple y Studiocanal, promete un proyecto distinto a lo convencional.
Finalmente, cuando las luces se apaguen y el público se interne en la oscuridad de ‘What Happens at Night’, no sólo será un viaje hacia lo sobrenatural, sino que será el instante donde Leonardo DiCaprio cruce una frontera inédita en su carrera, guiado por un director que aún encuentra caminos nuevos en el cine.
Tal vez, en ese momento, el espectador descubra que lo que realmente sucede en la noche no es la aparición de fantasmas, sino el despertar de miedos que siempre estuvieron allí, esperando ser mirados de frente.