Para todo fanático de Radiohead – incluso para los no tan fans- existe un antes y un después en la música contemporánea gracias al lanzamiento de OK COMPUTER (1997).
Existe un recuerdo en la historia de la música acerca de cuándo Radiohead sacó su primer sencillo y se le comparaba con bandas tan distintas entre sí como Blur, Nirvana y hasta los Rolling Stones. En general, cada que surge una nueva banda se le intenta comparar y ubicar entre otras semejantes y los ingleses no fueron la excepción con sus dos primeros álbumes: Pablo Honey –1993- y The Bends –1995-; pero fue el 16 de junio de 1997 cuando Radiohead se ubicó como una banda completamente auténtica. Fue cuando el Ok Computer sonó por primera vez en el Reino Unido que se le consideró como una banda muy completa y hasta “adelantada” a su época. Era ahora Radiohead un parteaguas en la música internacional. Era ahora una banda con la que todos querían que se les comparara. Ya no era rock, ya no era electrónico, ya no era grunge, ya era únicamente “Radiohead”.
20 años después, Thom Yorke (voz y guitarra), Jonny Greenwood (guitarra, teclados), Ed O´Brien (guitarra y voz), Colin Greenwood (bajo y teclados) y Phil Selway (batería) no podían dejar de celebrar junto con sus seguidores el que para muchos es el mejor disco del siglo XX con un nuevo álbum titulado “Ok Computer OKNOTOK 1997-2017”
Este disco sale a la venta el día de hoy en todas las plataformas digitales de la banda británica. El primer sencillo, “I Promise” es una de las grabaciones de estudio que se encontraba dentro de las sesiones del “Ok Computer” y aunque nunca se había considerado en los lados B de algún disco de la banda, apareció nuevamente para la reedición y lo acompaña con un original y complejo video musical. Otro título que acompaña a este disco es “Man Of War”, cuyo video se estrenó el día de ayer bajo la dirección de Colin Read.
Un dato curioso de la banda, es que a pesar de que OK COMPUTER se considera como el mejor disco de los británicos, no es su disco más vendido. “In Rainbows” aparece como el disco más vendido de sus 9 producciones de estudio. En una entrevista para Rolling Stone Magazine, Thom Yorke auguró este fenómeno al hecho de que fue el primer disco de la banda que invitaba a los fanáticos a pagar lo que consideraran justo por los casi 43 minutos de música. Con más de 1.2millones de descargas en sus primeras dos semanas, Radiohead nuevamente marcó pauta reinventando la forma de acercar su música.