Robert Eggers, director reconocido por su estilo gótico y su obsesión con la precisión histórica, regresa al cine de terror con ‘Werwulf’, una epopeya de hombres lobo ambientada en la Inglaterra del siglo XIII.

El cineasta, responsable de obras como ‘The Witch’ (2015), ‘The Lighthouse’ (2019), ‘The Northman’ (2022) y su más recientemente remake ‘Nosferatu’ (2024), se encuentra preparando probablemente lo que él mismo ha calificado como “lo más oscuro que ha escrito” dentro de su aclamada trayectoria cinematográfica.

La trama de este filme está inspirada en la mitología anglosajona. El nombre mismo proviene del término en inglés antiguo “werwulf”, que significa literalmente “hombre-lobo”.

Eggers y su colaborador habitual y poeta islandés Sigurjón Birgir Sigurðsson (Sjón), coautor del guion de ‘The Northman’, han creado una historia que se desarrolla justo en el momento en que el mito de los hombres lobo empieza su arraigo en la cultura popular medieval.

Este proyecto establece un paralelismo con la leyenda de los berserkers vikingos —guerreros que en batalla alcanzaban un estado casi animal—, un tema recurrente en el cine del laureado cineasta estadounidense.

Aaron Taylor‑Johnson, quien interpretó al escéptico y adinerado constructor naval Friedrich Harding en ‘Nosferatu’, será el encargado de llevar el rol protagónico tras encarnar al principal hombre lobo. Se cuenta que la cinta será la más sangrienta de su carrera, lo que equivaldría a un punto de inflexión hacia un terror más visceral y brutal.

Esta apuesta no le supone un gran reto al actor de 35 años ya que su carrera profesional incluye filmes como ‘28 Years Later’ (2025) y la aclamada ‘Nosferatu’ (2024), producciones que lo pusieron dentro de la élite del género. De hecho, esta nueva colaboración con Eggers podría consolidarlo definitivamente como uno de los actores más valorados del cine de terror contemporáneo.

Llama la atención que ‘Werwulf’ también contará con la actuación estelar de Lily‑Rose Depp, actriz que cautivó a la crítica con su interpretación de Ellen Hunter en la aclamada ‘Nosferatu’.

Cabe destacar que este nuevo largometraje continuará la tradición de casting de Eggers: unir a actores que ya comparten química en pantalla y que entienden su visión. En este caso, Lily‑Rose interpretará a la esposa del personaje de Taylor‑Johnson. Aunque algunos medios señalan que aún se encontraba en negociación al momento de la noticia, su participación está prácticamente confirmada.

En un giro que refuerza la atmósfera oscura que promete la película, el primer actor Willem Dafoe, también formará parte del elenco principal. Su presencia sugiere un papel enigmático y cargado de tensión, complementando el reparto y aportando otro sello de distinción a la producción.

Fiel al estilo de Eggers, esta cinta se filmará con rigor histórico y estética meticulosa ya que está ambientada en la Inglaterra del siglo XIII, cuando el reino se enfrentaba a crisis agrícolas, tensiones feudales y conflictos religiosos, un terreno fértil para el terror, el folclore y lo sobrenatural.

En ese sentido, el guion incorpora diálogos en inglés antiguo, con subtítulos o traducciones para el público moderno, intensificando la inmersión en un mundo oscuro, primitivo y cargado de misticismo. Aunque originalmente rumores señalaron que su formato sería en blanco y negro, finalmente se confirmó que su filmación será cien por ciento a color.

Así, el rodaje de la película dará inicio en septiembre de 2025, bajo la producción de Focus Features, quienes han respaldado todos los proyectos cinematográficos del director de 42 años desde ‘The Witch’ (2015). De esta manera, su estreno se encuentra programado para el 25 de diciembre de 2026 en Estados Unidos y Reino Unido, siguiendo la tradición navideña que el realizador ha forjado en su amplia carrera profesional.

Robert Eggers Director de cine y guionista

Eggers, al describir su obra como “la más oscura que ha escrito”, sugiere que esta entrega, explorará dimensiones extremas del horror, mezclando lo sobrenatural, lo sangriento y lo existencial. Aunque aún no se han revelado detalles concretos sobre la trama, se anticipa que habrá elementos de transformación, folclore, venganza y una exploración profunda de la condición humana que subyace tras la bestia interior.

El contexto histórico de la Inglaterra medieval —caracterizado por abades, campesinos, violencia feudal y superstición intensa— ofrecerá una ambientación opresiva y creíble. Con diálogos en inglés antiguo y un reparto comprometido con la inmersión en el período, Eggers aspira a crear una experiencia cinematográfica densa, ambientada en la autenticidad y la tensión frenética.

Finalmente, ‘Werwulf’ se perfila como la próxima gran película de terror histórico, amalgamando el canto oscuro de la mitología, la brutalidad visceral y la precisión narrativa. Con un elenco sólido, respaldado por un equipo creativo que entiende hasta el más mínimo detalle de la época medieval y con un director experimentado, esta cinta promete ser el nuevo hito en la historia de la cinematografía, al grado de convertirse en uno de los máximos exponentes del cine de terror moderno.

Por ahora queda ver hasta dónde puede llegar la bestia que acecha tras su escritura y cómo la enfrentarán Aaron Taylor‑Johnson, Lily‑Rose Depp y Willem Dafoe, estrellas que poco a poco van ganando más terreno en uno de los géneros más competidos y complejos de la pantalla grande.

‘Werwulf’: Robert Eggers desata su obra más oscura con Lily‑Rose Depp y Aaron Taylor‑Johnson al frente

COMPARTIR