El aclamado director Luca Guadagnino, reconocido por películas como ‘Call Me by Your Name’ (2017), ‘Challengers’ y ‘Queer’ (2024), regresa a la pantalla grande con ‘Artificial’, su próxima cinta donde aparte de dar un giro inesperado hacia la ciencia ficción, se mete de lleno a la controversia tras presentar este drama ambientado en el corazón de Silicon Valley, el cual está centrado en uno de los escándalos tecnológicos más relevantes de los últimos tiempos que ha puesto de cabeza a todo el mundo.

En el corazón de esta historia estará el actor Andrew Garfield, quien interpretará a Sam Altman, el carismático y polémico cofundador y CEO de OpenAI, cuyo despido y posterior reinstalación en noviembre de 2023 desató una verdadera conmoción tanto dentro de la compañía como en la industria de la Inteligencia Artificial.

Después de varios rumores, finalmente en junio de 2025, medios especializados como The Hollywood Reporter y Variety, informaron que el cineasta italiano ya había arrancado con el desarrollo de esta producción que cuenta con el guion original de Simon Rich —humorista y guionista de “Saturday Night Live”— y con la producción de Amazon MGM Studios, una dupla que sigue consolidándose en la industria del entretenimiento.

Cabe señalar que este filme está basado en hechos reales. Y es que, Altman fue sorprendido con su remoción por parte de la junta de OpenAI, lo que provocó una rebelión interna y la amenaza de renuncia por parte del 95 % de los empleados. En cuestión de días, y con la intervención decisiva de Microsoft, Altman regresó a su cargo, consolidando su posición frente al panorama global de la IA.

Ya con el argumento establecido y la planeación de la logística, el equipo creativo anunció que Andrew Garfield, conocido por su versatilidad en títulos como ‘The Amazing Spider‑Man’ (2012) y ‘We Live inTime’ (2024), será quien lleve el rol protagónico de este próximo filme.

De esta manera, colaborará de nueva cuenta con Guadagnino tras su participación en ‘After the Hunt’ (2025), un thriller dirigido por el italiano y coprotagonizado por Julia Roberts, el cual, saldrá a la luz el 17 de octubre de 2025.

Llama la atención que ‘Artificial’ tendrá un elenco de alto calibre debido a que su roster también estará conformado por Yura Borisov, nominado al Premio Óscar por su trabajo en ‘Anora’ (2024) y por Monica Barbaro, nominada al Premio de la Academia por ‘A Complete Unknown’ del 2024.

De acuerdo con fuentes cercanas a la producción, la historia será narrada con una mezcla de tensión corporativa, drama humano y ciertos toques de humor ácido, tomando inspiración de filmes como ‘The Social Network’ (2010) y ‘Steve Jobs’ (2015), largometrajes que causaron innumerables debates sobre el uso de la tecnología contemporánea.

En un borrador del guion, Altman es retratado como “un mentiroso y un gran tejedor de estrategias”, mientras que Sutskever emerge como la conciencia ética del relato. Incluso aparecen figuras como Elon Musk, retratado con tintes tanto de villano como de cómico, de hecho, hay una línea memorable de Murati: “Elon no es tan malo, considerando a qué dictadores nos acostumbramos”.

La producción impulsada por Amazon MGM, ya fijó algunas fechas tentativas, confirmando que el rodaje dará inicio en el verano de 2025, con locaciones planificadas en San Francisco, epicentro de OpenAI, y diferentes escenarios en Italia, un territorio que Guadagnino domina a la perfección.

Este proyecto es parte de una ofensiva en la carrera del director que incluye, simultáneamente, la secuela de ‘Call Me by Your Name’ (2017), un remake de ‘American Psycho’ (2000) con Austin Butler en el rol principal y ‘After the Hunt’. Expertos indican que con estas apuestas cinematográficas, el interés del realizador nacido en Palermo, Italia, por explorar narrativas complejas y emocionalmente intensas parece no tener límites.

El momento elegido para ‘Artificial’ es clave. En plena efervescencia del debate sobre la Inteligencia Artificial, su regulación y las implicaciones éticas, la película surge como un reflejo cinematográfico oportuno de un episodio real que puso en evidencia la fragilidad de un modelo corporativo que parecía inquebrantable.

Así, la decisión de dramatizar este enfrentamiento ejecutivo, con tintes de thriller corporativo y comedia negra, es sintomática del ambiente hollywoodense en el que los conflictos tecnológicos se convierten en materia maleable para la narrativa visual.

Con esta cinta, Guadagnino no sólo traslada el conflicto a las pantallas, sino que lo convierte en parte de un debate cultural acerca del poder de las grandes empresas tecnológicas, el rol de sus líderes y el impacto social de sus decisiones. A través de este relato, se propone examinar cómo la ética, la ambición y la lealtad corporativa chocan en el entorno volátil de la innovación.

De esta manera, ‘Artificial’ se perfila como uno de los lanzamientos más esperados del próximo año dentro del cine de autor comercial, aquel que equilibra el peso emocional y el atractivo narrativo de un blockbuster. Andrew Garfield, con su versatilidad y experiencia, será pieza central de una obra que promete resonar tanto en el circuito de festivales de cine como entre un público general involucrado en el debate sobre el futuro de la tecnología.

Esta alianza, representa una confluencia de talento y actualidad: un director que no teme a la ambición narrativa, un actor capaz de encarnar figuras profundas y complejas, y una historia que trasciende el mero entretenimiento para convertirse en un reflejo de un presente tecnológico en plena transformación. Mientras se prepara su producción, los ojos del cine y la industria tecnológica ya están puestos en esta película que, sin duda, dará mucho de qué hablar.

‘Artificial’: El escándalo de OpenAI según Luca Guadagnino y Andrew Garfield

COMPARTIR