El CEO de Ford, Jim Farley, expresó su preocupación por las políticas comerciales implementadas por la administración del presidente Donald Trump, advirtiendo que la eliminación de incentivos a la compra de vehículos eléctricos y la imposición de aranceles podrían tener consecuencias devastadoras para la industria automotriz estadounidense.
El máximo directivo de Ford anticipó que la eliminación de los incentivos fiscales para la compra de vehículos eléctricos, establecidos por la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), podría poner en riesgo aproximadamente 12,700 empleos en plantas de producción de baterías en estados como Tennessee y Kentucky.
Imposición de aranceles y sus consecuencias
El CEO de Ford criticó la propuesta de imponer aranceles del 25% a las importaciones de vehículos y partes provenientes de México y Canadá, calificando esta medida como “devastadora” para la industria automotriz estadounidense.
Farley advirtió que la combinación de la eliminación de incentivos y la imposición de aranceles podría aumentar los costos de producción, lo que afectaría la competitividad de las empresas estadounidenses y podría resultar en despidos masivos.
En este sentido CEO de Ford instó a los legisladores y a la administración actual a reconsiderar estas políticas y a implementar medidas que respalden a la industria automotriz, promoviendo la innovación y la competitividad en el mercado global.
En resumen, Jim Farley expresó su preocupación por las políticas comerciales de la administración Trump, advirtiendo que la eliminación de incentivos y la imposición de aranceles podrían tener consecuencias negativas para la industria automotriz estadounidense, incluyendo la pérdida de empleos y la disminución de la competitividad en el mercado global.