El CEO de la compañía, Jim Farley, anunció una inversión de 5,000 millones de dólares en Estados Unidos para transformar la manera en que Ford produce automóviles. La meta: lograr que los eléctricos dejen de ser productos de nicho y se conviertan en la columna vertebral de la industria, tal como ocurrió con el Model T en 1908.

La inversión estratégica

El plan contempla 2,000 millones de dólares para modernizar la planta de Louisville, Kentucky, donde se producían SUVs a gasolina, y 3,000 millones en Michigan, en la nueva planta de baterías BlueOval Battery Park. Entre ambas operaciones, se crearán cerca de 4,000 empleos.

El “árbol de ensamblaje”: menos piezas, menos costos

La apuesta no solo pasa por fabricar autos eléctricos, sino por rediseñar todo el proceso de producción. Ford implementará un sistema de ensamblaje denominado “assembly tree”, que promete reducir hasta un 40% el tiempo de fabricación, usar menos piezas y simplificar los pasos de montaje. En palabras de Farley, es la “transformación más radical desde la era del Model T”.

El primer hijo de esta revolución

El vehículo que inaugurará esta etapa será una pickup eléctrica mediana de cuatro puertas, programada para 2027, con un precio estimado de 30,000 dólares. Ford promete que será tan versátil como un SUV, con más espacio que un Toyota RAV4 y un rendimiento dinámico comparable al Mustang EcoBoost.

Riesgos y promesas

Jim Farley Ceo de Ford

La jugada no está exenta de riesgos. El propio Farley admitió que “es una apuesta fuerte”, ya que lanzar un modelo barato sin un plan sólido ha hundido a otras marcas en el pasado. Pero si funciona, Ford no solo podría asegurar su permanencia en la era eléctrica, sino recuperar el espíritu de Henry Ford: democratizar la movilidad para millones de personas.

En un contexto donde competidores como Tesla o las marcas chinas dominan el discurso eléctrico, Ford busca recuperar protagonismo con una mezcla de nostalgia histórica y pragmatismo industrial.

Ford quiere repetir la historia: 5,000 millones para su “nuevo Model T” eléctrico

COMPARTIR