El nombre Land Cruiser FJ no solo evoca un vehículo; es un sinónimo de aventura global y un linaje automotriz de más de 70 años. Para el mundo automotriz, el FJ es sinónimo de durabilidad y fiabilidad legendarias que cimentaron la reputación de Toyota Motor Corporation con el icónico FJ40 (1960-1984), el 4×4 que siempre te traía de vuelta a casa.

Tras el aclamado homenaje del FJ Cruiser (2006-2022), Toyota retoma esta filosofía con el anuncio del nuevo Land Cruiser FJ, un modelo que marca el regreso a un formato más compacto, robusto y accesible, cuyo lanzamiento comercial está previsto para mediados de 2026 en Japón.

La Ficha Técnica del Aventurero Compacto

El nuevo FJ está diseñado para ser un todoterreno auténtico, no un SUV de ciudad. Para ello, se espera que utilice una plataforma de chasis de escalera (Body-on-frame), la base de la máxima resistencia torsional y capacidad off-road.
Este enfoque en la funcionalidad se traduce en sus dimensiones compactas: con un largo aproximado de 4.57 metros y una distancia entre ejes corta de 2.58 metros, garantiza agilidad en terrenos difíciles y mejores ángulos de ataque que sus hermanos mayores.

Bajo el cofre, Toyota se decanta por la sencillez y la fiabilidad con el probado motor 2TR-FE de 2.7 litros. Este cuatro cilindros entrega 163 CV y 246 Nm de par, cifras que, aunque no buscan velocidad, son perfectas para la tracción a baja velocidad.
Acoplado a una transmisión automática 6 Super ECT y un sistema de tracción 4WD parcial, el vehículo ofrece la configuración mecánica tradicional que los puristas del 4×4 valoran para la aventura real.


Como guiño a su propósito, el diseño incluye detalles como fascias modulares desmontables, pensadas para facilitar las reparaciones en la ruta.

Dónde se Fabrica, Dónde se Vende y Contra Quién Compite

El nuevo Land Cruiser FJ fue concebido como un producto de vocación global con costos optimizados. Se proyecta que su producción se centralice en Tailandia, un punto estratégico para la distribución a los mercados más entusiastas.

En cuanto a la comercialización, si bien el lanzamiento inicia en Japón, el modelo se enfocará en regiones con gran demanda de 4×4 accesibles y robustos, incluyendo Oriente Medio, Sudeste Asiático y, muy importante, Latinoamérica (con altas probabilidades de llegada a México).

En el mercado, el Land Cruiser FJ tiene un campo de batalla bien definido. Por su filosofía de todoterreno compacto y puro, su rival directo más temido es el Suzuki Jimny (especialmente en su versión de 5 puertas).


Además, competirá con otros modelos de espíritu aventurero en el segmento SUV/todoterreno, como el Ford Bronco Sport, las versiones de entrada del Jeep Wrangler y el GWM Tank 300, ofreciendo una alternativa con el respaldo de la legendaria durabilidad de Toyota.

El nuevo Land Cruiser FJ no es solo un lanzamiento; es el reconocimiento de Toyota al profundo deseo de los consumidores por vehículos auténticos, simples y construidos para la verdadera aventura 4×4.

El Legado Indomable: Toyota Land Cruiser FJ

COMPARTIR