China es hoy por hoy el epicentro automotriz mundial. En sus calles se venden, cada año, más coches nuevos que en toda Europa y Estados Unidos juntos. Para cualquier fabricante global, es el gran escenario en el que hay que estar, pero también el más complicado: la competencia es despiadada, las marcas locales dominan y las tensiones comerciales con Occidente complican la jugada.

En ese tablero, Mazda supo leer la partida. La marca japonesa, tras su primer deslucido eléctrico con el MX-30 -un modelo que quedó a deber-, se prepara ahora para un regreso contundente. El protagonista es el Mazda EZ-60, su segundo coche eléctrico, que promete convertirse en un auténtico fenómeno de ventas.

La receta es tan simple como eficaz: alianza con un socio chino de gran peso, acceso a plataformas locales que reducen tiempos de desarrollo, y un diseño que mantiene el inconfundible estilo japonés de Hiroshima. El resultado fue de inmediato: los consumidores chinos están respondiendo con entusiasmo y se cuentan por decenas de miles quienes ya apartaron uno.

El Mazda EZ-60 fue presentado hace poco más de cuatro meses. Y aunque en un mercado tan vertiginoso como el chino ese lapso parece una eternidad, la expectativa no ha hecho más que crecer. La producción arrancó finalmente el 5 de agosto y para entonces las reservas ya alcanzaban las 38,000 unidades. Hoy, esa cifra supera la barrera de las 40,000 solicitudes firmes. El ritmo es asombroso: en las primeras 48 horas se registraron más de 10,000 reservas, y antes de concluir el primer mes ya eran más de 20 mil.

Ahora, Mazda está lista para dar el siguiente paso. Más de 100 concesionarios en todo el país iniciaron las entregas el pasado 26 de septiembre, mientras la planta trabaja a marchas forzadas para cumplir con la demanda. El EZ-60 no es solo un nuevo producto: es la prueba de que, incluso en el mercado más exigente y saturado del mundo, Mazda puede reinventarse y recuperar protagonismo.

Para la firma japonesa, este modelo representa más que ventas: significa redención tecnológica, un nuevo comienzo en el universo eléctrico y la demostración de que la combinación entre innovación local y diseño global puede abrir las puertas del mayor mercado del planeta.

Mazda EZ-60: el eléctrico que hace historia en China con más de 40,000 reservas

COMPARTIR